Los sistemas de archivos formateados como «Mac OS plus con registro» ¿sufren de problemas de fragmentación como los FAT, NTFS de Windows?
Los sistemas de archivos formateados como «Mac OS Plus con registro» (también conocido como HFS+ con journaling) tienen un esquema de asignación basado en extents, que tiende a minimizar la fragmentación al almacenar archivos en bloques contiguos siempre que sea posible. Esto es diferente a los sistemas de archivos FAT de Windows que asignan bloques individuales y son más propensos a la fragmentación. En comparación con NTFS, que también usa extents, HFS+ trata de evitar reutilizar espacios liberados para disminuir la fragmentación. Sin embargo, la fragmentación puede ocurrir si el disco tiene poco espacio libre disperso, aunque el sistema puede realizar una cierta desfragmentación en uso.
En resumen, «Mac OS Plus con registro» sufre menos fragmentación que FAT y puede ser comparable o mejor que NTFS en ese aspecto, especialmente en discos duros mecánicos. La fragmentación existe, pero es menor y menos problemática que en FAT o sistema basados en bloques individuales. La gestión del journaling contribuye a la integridad, no directamente a reducir fragmentación, pero ayuda a evitar problemas con cortes de energía o fallos del sistema que podrían agravar la fragmentación.
Esta menor fragmentación se observa más en discos duros mecánicos, mientras que en sistemas modernos con SSD el sistema de archivos APFS es más común y tiene sus propias características de gestión de espacio y fragmentación.
Toda esta información se basa en las características técnicas y comparativas entre estos sistemas de archivos, según fuentes técnicas y experiencias de usuarios en foros y análisis especializados.
¿Cómo puedo defragmentar una partición formateada como «Mac OS plus con registro»?
Para desfragmentar una partición formateada como «Mac OS Plus con registro» (HFS+ con journaling), generalmente no es necesario porque este sistema de archivos utiliza un esquema de asignación basado en extents que minimiza la fragmentación, además cuenta con mecanismos internos que intentan reducirla de forma automática cuando el sistema está inactivo.
Si a pesar de esto se considera necesaria la desfragmentación, no existe una herramienta oficial de Apple para ello, pero hay aplicaciones de terceros que históricamente se han usado para esta función, como Drive Genius o TechTool Pro. Sin embargo, estas herramientas son cada vez menos necesarias y compatibles, especialmente porque la mayoría de los Mac modernos utilizan discos SSD con el sistema de archivos APFS, que no requieren desfragmentación.
En caso de usar discos duros mecánicos con HFS+, la mejor práctica es:
-
Mantener suficiente espacio libre en la partición para evitar alta fragmentación.
-
Realizar mantenimientos preventivos eliminando archivos innecesarios y liberando espacio.
-
En situaciones críticas, se puede usar la clonación del disco a otro medio y luego restaurar para eliminar fragmentación.
Por tanto, para «Mac OS Plus con registro», la desfragmentación manual es rara vez necesaria y no existe una función o utilidad integrada en macOS para hacerla. Usar aplicaciones de terceros es una opción, pero no es lo común ni recomendado para usuarios promedio. La mejor estrategia es evitar la fragmentación con buen mantenimiento del disco y, preferentemente, usar APFS en sistemas más modernos.
Esta recomendación se basa en el diseño del sistema de archivos, revisiones técnicas y experiencias en comunidades de usuarios Mac.[applesfera+3
Si convierto una partición «Mac OS plus con registro» a APFS en un disco mecánico, ¿conseguiré alguna mejora de rendimiento?
Convertir una partición de «Mac OS Plus con registro» (HFS+) a APFS en un disco mecánico puede ofrecer algunas mejoras, pero estas son limitadas y, en algunos casos, pueden ser perjudiciales para el rendimiento.
Consideraciones clave sobre la conversión a APFS en discos mecánicos:
-
Rendimiento en discos mecánicos: Para discos duros mecánicos, las ventajas de APFS en velocidad y eficiencia son mínimas o inexistentes, e incluso puede causar una ligera ralentización en ciertas tareas debido a la sobrecarga adicional en la gestión de metadatos, escrituras y creación de instantáneas.
-
Manejo de archivos grandes: Aunque APFS está optimizado para SSD, en discos mecánicos su rendimiento en operaciones secuenciales y escritura puede no mejorar y, en algunos casos, empeorar por la naturaleza de sus operaciones de escritura copy-on-write, que dispersan los datos en diferentes lugares del disco.
-
Compatibilidad y estabilidad: El HFS+ ha sido un sistema probado y estable en discos mecánicos durante años, mientras que APFS, aunque más moderno, está pensado principalmente para SSDs. La conversión puede introducir problemas de compatibilidad y rendimiento en discos mecánicos antiguos o con particiones de gran tamaño sin beneficios claros en rendimiento.
-
Proceso de conversión: La conversión generalmente requiere usar la Utilidad de Discos (Disk Utility) en macOS. Es importante hacer copias de seguridad previas, ya que en caso de errores el proceso podría afectar los datos.
Resumen
Convertir de HFS+ a APFS en un disco mecánico puede proporcionar ciertas mejoras en características como cifrado, instantáneas o gestión de espacio, pero en rendimiento bruto en discos mecánicos no se verá una mejora significativa y, en ciertos casos, puede incluso empeorar el desempeño general.
Se recomienda evaluar si necesitas las funciones avanzadas de APFS, y si el disco no es el de arranque o solo lo usas para almacenamiento, lo mejor sería mantenerlo en HFS+ por su mayor estabilidad y menor sobrecarga en HDDs.
Esta conclusión se basa en revisiones y pruebas específicas de rendimiento en discos mecánicos y es compartida por diversos expertos y comunidades de usuarios Mac.
