KVM

kvmKVM (Kernel-based Virtual Machine) es una solución Open Source de virtualización para Linux sobre arquitecturas x86 que aprovecha el conjunto de extensiones para virtualización de las tecnologías Intel VT o AMD-V.

KVM consiste en un módulo que se carga en el kernel (kvm.ko) y que proporciona el núcleo de la infraestructura de virtualización, y otro módulo específico según el procesador (kvm-intel.ko o kvm-amd.ko). Sigue leyendo «KVM»

hipervisor

hipervisorHipervisor (en inglés hypervisor) es un término cada vez más frecuente entre las actuales noticias y publicaciones tecnológicas. Así que me he detenido para aclarar el concepto y llego a la conclusión muchos de vosotros -como yo- sabreis aunque sin saberlo, qué es un hipervisor.

Un hipervisor es una plataforma de virtualización que permite ejecutar simultáneamente múltiples sistemas operativos en una máquina anfitrión. Hay dos tipos principales: nativo y alojado Sigue leyendo «hipervisor»

Comparativa de servidores de virtualización en Ubuntu Linux

Gráfica comparativaVirtualBox, VMware, QEmu y Parallels se ven las caras en una comparativa independiente de Techthrob.com que evalua aspectos básicos y técnicos como la facilidad de instalación del entorno de virtualización, interface de usuario, facilidad de uso y rendimiento en ejecución.

Aunque no es una comparativa en profundidad, con pruebas de ejecución tipo benchmark, se pone de manifiesto que las dos alternativas más maduras y eficientes son – en este orden – VirtualBox y VMware. Sigue leyendo «Comparativa de servidores de virtualización en Ubuntu Linux»

Sun compra VirtualBox

Sun Microsystemsvirtualbox El pasado 20 de febrero Sun microsystems adquirió la empresa Innotek desarrolladora de la solución de virtualización de escritorio VirtualBox. En palabras de Sun «VirtualBox es el complemento perfecto para su estrategia de virtualización ya que se ejecuta sobre plataformas Windows, Linux, Mac OS y Solaris y el año pasado destacó con sus 4 millones de descargas» Sigue leyendo «Sun compra VirtualBox»

Sistema de Museos Virtuales de e-Mexico

Sistema de Museos Virtuales de e-Mexico

A través de una colaboración del Estudio de Arqué-Poética y Visualística Prospectiva (Museo Virtual de las Artes Visuales y la cultura material) he conocido los Museos Virtuales de la UAM Azcapotzalco de e-México.

Desde este Sistema de Museos Virtuales podemos iniciar exploraciones virtuales a través de nuestro navegador por distintos museos virtuales como el eMuseo, Teateoremas, Alternisus y Optosinapsis. Me ha llevado todo el día perderme y explorar estos espacios virtuales que vinculan fuertemente al arte y la arquitectura. Y la verdad es que me he empapado de imágenes y conceptos. Sigue leyendo «Sistema de Museos Virtuales de e-Mexico»